Análisis visual

Los artistas latinos han representado las ideas de latinidad, fronteras y transculturación de maneras innovadoras y desafiantes. Dichas representaciones procuran desmontar conceptos de etnicidad e inmigración que han impactado negativamente a los latinos. En esta sección exploraremos algunas de estas representaciones tomando en cuenta los siguientes elementos: la composición, el espacio, el color, el tamaño, el impacto emocional que produce, y su posible función social.

Busque en la red las obras Wanted (interview audio clip) o Sun Raid de la artista chicana Ester Hernández siguiendo las prácticas de análisis visual y explique cómo esta artista representa el problema de la frontera entre Estados Unidos y México.

Una mirada detenida

  1. ¿Qué hay en esta representación? Descríbala de la manera más detallada posible.
  2. ¿Qué historia parece querer contar la artista? Apoye sus ideas con la evidencia visual.
  3. ¿Hay un punto focal? ¿Cómo crea este foco el arreglo de los elementos? ¿Se trata de un composición abierta o cerrada?
  4. ¿Crea la artista la ilusión de un espacio? ¿Cómo se relacionan los objetos entre ellos?
  5. ¿Son principalmente colores calientes o fríos? ¿Qué la hace una obra latina?
  6. ¿Cómo es la imagen; grande, pequeña? ¿Considere la escala? ¿Cuál es la relación entre el tamaño y la proporción entre los elementos de la imagen o el objeto?

Una reacción y una hipótesis

  1. ¿Qué emociones le provoca la pintura? ¿Por qué?
  2. ¿Cómo se representa el género? ¿Cuáles son algunas narrativas maestras que desafía Ester Hernández en esta obra?
  3. ¿Qué punto de vista representa? ¿En qué medida convence al espectador de dicho punto de vista?
  4. ¿Le gustó? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
  5. ¿Qué preguntas restan por contestarse?

Escritura breve

Utilizando las preguntas arriba, escriba un breve análisis de Wanted. Dado el contenido de la entrevista con Ester Hernández y dado ese contexto, ¿en qué se basa el título? ¿Qué sugiere con referencia al tema o asunto?

Profundizar su conocimiento