Colombia como un complejo cultural

Los estudiosos de la cultura colombiana la caracterizan refiriéndose a dos extremos:

  • la cultura del altiplano, con una fuerte herencia española, cultura letrada, punto de vista conservador y con resistencia al cambio; y
  • la cultura de la costa, de tres herencia étnicas (indígena, afrocolombiana e hispana); una cultura popular oral y vital, receptiva a las influencias externas y abierta al cambio.

García Márquez experimentó el ambiente del altiplano y de la costa en las primeras dos décadas de su vida, se identificó con la cultura costeña y rechazó la cultural del interior.

Pausa de reflexión

  • ¿Cómo cree que impactan la cultura del antiplano y la cultura de la costa la creación literaria de García Márquez?
Obras maestras