El condicional simple

El condicional simple se usa para expresar un futuro en el pasado, para expresar probabilidad o duda en el pasado, para pedir o criticar más cortésmente, o expresar deseos.

El condicional simple tiene la misma raíz que el futuro simple, o sea, se usa el infinitivo y se añaden las siguientes terminaciones: –ía, –ías, –ía, –íamos, –íais, –ían

Ejemplos: estudiaría, correría, subiría

Los verbos siguientes tiene cambio de raíz en el condicional, al igual que en el futuro. Las terminaciones son regulares.

caber  →  cabr
decir  →   dir
hacer  →  har
poder →   podr
poner →   pondr
querer → querr
saber →    sabr
salir →      saldr
tener →    tendr
valer →    valdr
venir →    vendr

Usos del condicional

El condicional se usa:

    1. Para expresar deseos. Ejemplo: Me fascinaría conocer Guatemala.
    2. Para expresar cortesía. Ejemplo: ¿Me podría traer una servilleta, por favor?
    3. Para dar consejos y sugerencias. Ejemplos: Te quedaría mejor el color morado que el amarillo.  Para mejorar tu español, podrías hablarlo más en tu clase.
    4. Para expresar duda o probabilidad en el pasado (con pt. imperfecto y pt. indefinido, pero no el pt. perfecto). Ejemplo: ¿A qué hora se acostaría Juliana anoche? ¿Cuántos años tendría mi abuela cuando se casó?
    5. Para expresar un futuro desde un punto de vista pasado. Ejemplo: Dije que llamaría a mis padres por la tarde.
    6. Para expresar  invitaciones. Ejemplo: ¿Querrías asistir a la ceremonia de mi hermana conmigo?

¡A practicar!

El condicional perfecto