Después de leer “La rueda del hambriento”

Abordando las preguntas a continuación, exploraremos las aportaciones que hace Castellanos a las representaciones literarias de los marginados, incluyendo a las mujeres y a los indígenas en el México post-revolucionario.

Modo interpretativo: Análisis Textual Inicial

Para abrirle paso al proceso interpretativo, conteste las siguientes preguntas en su diario de Penzu. Use por lo menos 5 palabras o frases de Ayudas para la escritura. Marque las palabras o las frases que emplea en negrilla.

  1. Resuma el argumento. ¿De qué trata la historia?
  2. ¿Quiénes son los personajes principales? ¿Qué pueden representar?
  3. ¿Dónde se desarrolla la acción? ¿Por qué resulta este espacio importante o significativo? ¿Tiene algún valor simbólico?
  4. ¿Cómo se desarrolla el tiempo en el cuento? ¿Tiene ello algún valor simbólico? Si es así ¿dónde se representa en el texto?
  5. ¿Quién es el/la narrador/a? ¿Cuántos narradores hay? ¿Por qué es ello significativo?
  6. ¿Cómo caracterizaría el lenguaje del cuento? Explique y ofrezca ejemplos. ¿Por qué son relevantes estas particularidades del lenguaje?

Modo Interpersonal

Conversando con un compañero, contesten las siguientes preguntas.

  1. ¿Qué puede significar el título en relación a la historia?
  2. ¿Por qué empieza el cuento de la manera que empieza?
  3. ¿Cómo se relaciona el texto con su contexto literario, cultural y social?
  4. ¿Cómo se diferencia o se asemeja este texto con la tradición  o el canon literario?
  5. ¿Hay algún aspecto  retórico que le llame la atención? Señale y explique un pasaje textual que le parece interesante? ¿Cómo contribuyen a su interpretación del cuento?
  6. ¿Por qué concluye el cuento así?

Preguntas de discusión

  1. ¿Qué interpretación resultaría de una lectura sintomática del cuento? (Es decir, el cuento como sintomático de la sociedad mexicana.)
  2. ¿ Qué interpretación resultaría de una lectura biográfica de este cuento?
  3. ¿Hasta qué punto refleja este cuento la idea de género y nación que vimos en la introducción?

Inventar

Dale un final diferente al cuento usando el pretérito y el imperfecto apropiadamente. En tu historia debes incluir la última oración del cuento. Escribe por lo menos 10 oraciones.

Autoras y sus obras Elena Garro