José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014)

Esbozo biográfico

640px-josc3a9_emilio_pacheco

By Angélica Martínez [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)%5D , via Wikimedia Commons

José Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México en 1939, donde cursó sus estudios de literatura y empezó a escribir literatura y crítica literaria. Aclamado como el poeta mexicano más importante de su generación, fue además investigador del Instituto de Antropología e Historia y columnista en el semanario Proceso. Sus siete libros de poesía fueron recogidos en el volumen Tarde o temprano: Obra poética reunida en 1980.  Su primera novela Morirás de lejos (1967), de estructura y técnica experimental, trata de la persecución del pueblo judío. Sus dos libros de cuentos y su segunda novela, Las batallas en el desierto son realistas.  Un aficionado a la ciudades, Pacheco recrea los barrios de la Ciudad de México, como la Colonia Roma que conoció de niño y que encontramos en Las batallas en el desierto donde reconstruye el estilo de vida mexicano de una época que experimenta cambios profundos.

Pausa de reflexión

  1. ¿Dónde nació y a qué se dedicó José Emilio Pacheco?
  2. ¿Cómo se caracteriza su literatura?

Sus artículos y ensayos son numerosos y casi todos tratan la literatura, aunque también abordan asuntos políticos y sociales. Entre los galardones que distinguen su obra se cuentan los premios Magda Donato (1967), Xavier Villaurrutia (1973), Nacional de Lingüística y Literatura de México (1992), Octavio Paz (2003), Pablo Neruda (2004), García Lorca (2005), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Cervantes (recibidos ambos en 2009).

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pacheco_jose.htm

Un poco de gramática

Autores y sus obras Para aproximarse a la obra