La mujer en la cultura mexicana

Aparte del indio, el otro personaje importante en las obras de Castellanos es la mujer en la cultura mexicana. Castellanos aborda a las mujeres de todas clases y trasfondos: casadas, solteras, pobres, ricas, indígenas, de clase alta y de clase trabajadora. En el cuento “La rueda del hambriento” nos encontramos con la jovencita, Alicia Mendoza.

En “La mujer en la cultura mexicana,” Carlos Monsiváis describe a este prototipo como una mujer joven que resulta de una sociedad industrial y del machismo nacional. La jovencita vive marginalizada en los barrios, no tiene ni voz, ni voto, ni carrera universitaria, ni autonomía sexual. Se le ha cortado de la vida pública. Se regocija en lo trivial, en las telenovelas y en el melodrama. Sueña con casarse y reproducir los roles de madre, buena esposa y ama de casa.

En “La rueda del hambriento,” Castellanos representa tanto al indio como a la jovencita para denunciar las fallas o las deficiencias del México post-revolucionario.

Pausa de reflexión

  1. ¿Qué prototipos de mujeres representa Castellanos en su obra?
  2. ¿Cómo define Monsiváis el prototipo de la jovencita?

 

Ahonde en la obra de Rosario Castellanos

Lea La rueda hambriento

Para analizar la obra