Los medios de comunicación masivos

Otra característica de los procesos globalizantes de ese tiempo fue el desarrollo de los medios de comunicación masivos que posibilitaba el desarrollo tecnológico. En Las batallas en el desierto se filtran los mensajes que transmitían estos medios de comunicación en masa, los cuales transformaron las costumbres y los modos de pensar de la gente. La homogeneización cultural global impactaba el cine, la comida y el idioma mexicano, además de reflejar la gran admiración del “sueño americano” en el México de la década del cuarenta. La clase media abandonaba su cultural local para emular los gustos y valores extranjeros. De esta manera, Las batallas en el desierto nos permite adentrarnos en la experiencia de los procesos globalizantes que penetraron e impactaron a México, desde las políticas gubernamentales hasta la vida del barrio.

  • ¿Qué impacto tuvo el desarrollo de los medios de comunicación masivos en México en la época que retrata Pacheco en Las batallas?
La globalización en producciones simbólico-artísticas latinoamericanas Los novísimos y las crisis globales