Significados especiales de la preposición “por”

Se usa por para:

  1. Indicar movimiento a través o alrededor de un lugar. Por ejemplo: Caminamos por Managua durante la mañana. El perro entró por la puerta principal.
  2. Indicar un lugar o tiempo no muy preciso. Por ejemplo: Vamos a esperarte por aquí. Iremos al cine por la tarde.
  3. Expresar intercambio. Por ejemplo: Compré los chocolates por cinco dólares.
  4. Expresar “per.” Por ejemplo: El ciclista anduvo un tiempo promedio de quince millas por hora.
  5. Describir el modo o medio. Por ejemplo: Mandaron la información por correo electrónico.
  6. Referirse al agente de la voz pasiva. Por ejemplo: El libro fue escrito por Gabriel García Márquez.
  7. Indicar un destino intermedio o parada temporal. Por ejemplo: Pasaremos por la heladería antes de regresar a casa.
  8. Expresar duración. Por ejemplo: El autor escribió la novela por tres años.
  9. Expresar causa después de un infinitivo. Por ejemplo: Lo eligieron como el mejor orador por haber practicado su ensayo en voz alta muchas veces.
  10. Indicar una acción incompleta. Por ejemplo: Las cartas están por ser enviadas a los aplicantes universitarios.
  11. Indicar una afición. Por ejemplo: Desde niño, Juan Carlos sentía afición por los videojuegos.
  12. Expresar una causa o motivo. Por ejemplo: Luchan por la liberación de los rehenes.
    Nota: Trabajar para= to work for pay. Trabajar por= to work for a cause.

¡A practicar! Explicar

En su diario de Penzu, copie las frases siguientes que contienen PARA y POR y explique por qué se usa cada preposición en cada oración.

  1. Nicolás Guillén pasó años en exilio viajando por Suramérica hasta que el triunfo de la Revolución le permitió regresar a Cuba.
  2. Durante la revolución, muchos lucharon por  la recuperación de las tierras.
  3. Anduvieron por la universidad para conocer todos los edificios.
  4. Para las vacaciones, iremos por varios lugares del Ecuador para estudiar diferentes animales de la región.
  5. Voy por avión a Madrid. El boleto lo compré por $700. Para ser el verano, no lo encontré caro.
  6. El nuevo carro de mi madre está por venir el jueves.
  7. Ya no hay suficientes libros para todos los estudiantes en ciertas escuelas de la ciudad.
  8. La obra de Guillén se difunde por Europa.
  9. Para muchos autores latinoamericanos, la reformularización de la identidad es uno de los temas fundamentales.
  10. El narrador defiende el amor que él siente para negra.

¡A practicar! Recordar

La preposición “para” Banco de gramática Regresar a Guillén