Carlos Fuentes (Ciudad de Panamá, 1928 – México, 2012)

fuentes110103_560

Esbozo biográfico

Carlos Fuentes creció fuera de México, en Washington D.C. y en Sudamérica, donde su padre sirvió como diplomático de la embajada mexicana por casi 10 años. Como consecuencia, para Fuentes México fue, en cierto sentido, un lugar que tuvo que imaginar o redescubrir; es decir, un evento intelectual y aún lingüístico. Por eso la pregunta sobre la identidad, la biografía de la nación mexicana y la reconstrucción del trauma histórico de la conquista española constituyen el meollo de su escritura.

Su novela La región más transparente es un mural de la ciudad de México en la que el autor anatomiza la sociedad mexicana, desde las clases más bajas hasta las más altas, para denunciar los problemas que acosan a la ciudad; problemas que él sugiere se originan no sólo en el fracaso de la Revolución Mexicana (1910), sino también en el pasado colonial, un pasado que ha traumado a la nación y la ha dividido de sí misma. El conflicto de fratricidio emerge en su segunda novela, La muerte de Artemio Cruz, en la cual el protagonista, un industrialista mexicano, latifundista millonario y dueño de un periódico, domina y explota la situación económica y política del país. Fuentes cree que hombres como éste encontraron en el caos de una revolución prolongada la oportunidad de acumular riquezas y así abandonan los ideales humanitarios de la Revolución por la promesa del poder.1

Pausa de reflexión

  1. ¿Cómo impacta la biografía de Carlos Fuentes su modo de ver a México?
  2. ¿Cuál es uno de los temas fundamentales de la obra de Fuentes?
  3. Usando un “T Chart,” analice las ventajas y las desventajas de crecer fuera de su país de nacimiento. ¿Qué prefiere, haber nacido y crecido en sus país o haber nacido y crecido por unos años en otro país? Explique.

Un poco de gramática

El subjuntivo presente

El subjuntivo presente en cláusulas nominales o sustantivas

El subjuntivo presente en cláusulas adjetivales


1 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fuentes.htm

Autores y sus obras Para aproximarse a la obra